El deporte es una
actividad 100% cultural en el cual la comunidad convive armoniosamente, en tiempos
del gran Grecia fueron inventados los juegos olímpicos, con el fin de unir al
pueblo pero también para ofrecer tributo a su dios olimpo , así como otros
juegos con la misma finalidad como los de atea, ofreciendo a la diosa atenea. Posteriormente
los juegos y el deporte quedaron un poco al lado cuando empezó la edad media,
en la actualidad los juegos (deporte) son muy importantes para nosotros como
estudiantes porque aparte de ser bueno para nuestra salud, nos desestérese y
nos hace sentir bien, para que algunos juegos se lleven a cabo en lugares de un
buen desempeño es necesario los patrocinadores , muchos de ellos promocionan
las bebidas alcohólicas y las venden a los aficionados haciendo promoción indirecta
de ellas, fomentando adicciones y conflictos que entorpecen la esencia del
deporte como son :
Bebidas alcohólicas en el futbol.
Brasil: Skol, el nombre de esta cerveza deriva de la palabra “skál” palabra
usada por los escandinavos para brindar.
Croacia: Ozujsko es una cerveza
con 5% de alcohol, es además el patrocinador oficial del a selección croata.
México: Corona es la cerveza importada mejor vendida en toda américa.
España: Cruzcampo: Proviene de una cervecería fundada en 1904, es
también el principal patrocinador de la selección española.
Camerún: Castel es una cerveza rubia de tipo lager.
Chile: Los propietarios de cerveza Cristal son los responsables de los
curiosos comerciales ambientados en películas de terror sobre la selección de
Chile.
Holanda: por supuesto que este espacio le corresponde a Heineken. Creada
en 1873, no sólo es la más popular en los Países Bajos sino en todo el mundo.
Australia: Victoria Better es una cerveza que existe desde 1854, se guarda
en una botella de color oscuro para evitar que la luz dañe su sabor.
Colombia: Águila es una cerveza que se comercializa desde 1913. Es uno de
los principales patrocinadores de la Selección Colombia.
Grecia: Mythos es una cerveza rubia de tipo larger, muy ligera y fácil
de tomar.
Costa de Marfil: Solibra se define como una cerveza para emborracharse
lentamente, nace a partir de un pequeño negocio familiar en 1955.
Japón: AsahiSuperDry es conocida por ser la primera cerveza seca
japonesa en tener gran impacto a nivel mundial.
Uruguay: En parte gracias a la Pilsen es que actualmente la cerveza es,
por encima del vino, la bebida más popular de Uruguay.
Costa Rica: La cerveza imperial se llevó para Costa Rica la medalla de oro
del concurso Monde Selection en Bélgica en 2007.
Inglaterra: La Carling es una cerveza lager rubia con 4% de alcohol.
Italia: Una de las cervezas más conocidas del país con forma de bota es
la peroni, reconocida por tener un look y sabor únicos.Suiza: Fundada en 1876, Feldschlösschen
traduce al español “pequeño castillo en los campos”, un nombre muy literal ya
que su fábrica es realmente un castillo.
Ecuador: La cerveza Pilsener es fermentada por la mayor compañía
cervecera de todo Ecuador, también es una de las más baratas del país.
Francia: Kronenbourg es una cerveza que posee un porcentaje de alcohol de
5.9.
Honduras: La cerveza más popular del país centroamericano es la Salva
Vida, un nombre un poco irónico según algunos expertos en cervezas.

Argentina: La cerveza más popular del país gaucho es la Quilmes,
patrocinador de la selección argentina.
Bosnia y Herzegovina: La cerveza más consumida del país es la SarajevskaPivera.
Nigeria: Los críticos expertos de la comunidad en línea BeerAdvocate
describen a la Star Lager como una cerveza muy común, plana y normal.
Alemania: hecha desde 1803, la cerveza Krombacher es una de las favoritas
de los alemanes, también se exporta a 48 países.

Portugal: Según los críticos de BeerAdvocate, Super Bock es una cerveza
muy común, con la única ventaja de tener 5.6% de alcohol.
Ghana: Otra cerveza que se une a la colección de las bebidas normales
es la Club Premium Lager de Ghana.
Estados Unidos: Una de las cervezas más consumidas en el país norteamericano es
la Bud Light, bebida que está empezando a abrirse campo en el mercado
colombiano.
Bélgica: La Jupiler controla el 40% de las ventas totales de cerveza en
Bélgica.

Argelia: Se podría pensar que una cerveza llamada Tango solo puede
pertenecer a Argentina. Sin embargo, esta pertenece a Heineken desde 2008 y es
vendida en Argelia.
Rusia: La cerveza Baltika se une a la lista de bebidas consideradas
normales y aburridas por los expertos.
República de Corea
(Corea del Sur): La cerveza Hite Lager se
define a sí misma como “Cool y Fresca”, incluso tiene una canción propia
titulada “So Fresh, So Cool”.
Irán: Para la mayoría de los iraníes las bebidas alcohólicas están
prohibidas. Sin embargo, en el campo de las bebidas no alcohólicas, Behnoush es
el líder.

Bebidas alcohólicas en el voleibol.

El voleibol es uno de los deportes más jugados a nivel mundial, entre otros deportes que sobresalen en los diferentes países, y aquí les hablaremos sobre algunas marcas de alcohol que patrosinan a este deporte
La marca más reconocida
que patrocina los uniformes de los equipos de voleibol, es la marca
"Quara", la cual es muy reconocida en países como peru.
En los gimnasios de
voleibol.
En los gimnasios de voleibol es muy difícil encontrar algunos
espectaculares de este tipo de cosas ya que no esmuy estético promocionarlos en
esetipo delugares

Bebidas alcholicas en el
boxeo
El
boxeo es eno de los deportes en el que ms se patrocinan la bebidas alcohólicas
ya que al ver una pelea en el televisor cada raund promocionan la marca de
cerveza que es muy reconocida en México la cual es tecate.
A
continuación podemos observar como las edecanes igual portan esta marca en su
vestuario.

Esto también lo podemos
observar en los pantaloncillos de los boxeadores.
En nuestra investigación
nos dimos cuenta que en no en todos los deportes hay promociones de bebidas alcohólicas
como en gimnasia, natación y baloncesto ya que estos por lo general se
practican en gimnasio en donde no hay ningún tipo de patrocinador y menos en
eventos internacionales en donde lo único que se encuentra son las banderas de
los países que participan, pero el alcohol está presente en nuestra sociedad y
el deporte no es la acepción , el deporte en donde más se promocionan bebidas
es el futbol porque para la construcción de un estadio es necesario la participación
y por ende se aceptan condiciones, en conclusión podemos decir que el deporte
es esencial en la vida y como opinión personal consideramos que la conjugación de
deporte y bebidas esta en cierta parte mal porque se supones que es una
actividad libre de lucro y por ello no se debe de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario