Ser o no ser e ahy el dilema

Ser o no ser e ahy el dilema
En tierra de ciegos, el tuerto es rey.

VALOR, DEBER, VIRTUD Y FELICIDAD ¿QUE TIENE QUE VER?


El valor y deber en el alcoholismo para nosotros  es tener respeto así mismo ya el alcohol nos hace perder la conciencia de lo que tenemos que realizar de lo bueno y lo malo si tomamos perdemos el conocimiento en cualquier decisión la cual se puede presentar en cualquier momento y si la tomamos equivocadamente puede traer muchos hechos y diferencias a nosotros como también a otras personas, lo mismo al tomar, no solo es pensar en nosotros sino también en los demás. Por ejemplo al conducir en estado de ebriedad podemos ocasionar muchos accidentes e incluso la muerte limita acciones; pueden suceder muchas cosas. Al ir alcoholizado a la escuela, nos ocasiona lento aprendizaje y nos perjudica  en nuestro futuro, todos debemos tener en mente el deber y el valor ya que sin estos dos seriamos personas de muy poca moral que no tendríamos nada que seguir, nos iríamos nada más por la diversión sin pensar en nuestras obligaciones y responsabilidades. Pero para ello debemos de ser virtuosos ya que  es una cualidad que no todas las personas tienen y las personas que la poseen los ayuda en situaciones difíciles, las personas virtuosas saben como llegar a sus metas y una de ella es la felicidad ya que es un estado emocional el cual lo poseen todos los seres humanos, pero solo pocas personas las valoran. pero para poder optener todo ello devemos de cumplir con nuestro dever ya que es   estar obligado a algo según las leyes o según las normas de convivencia ( http://es.thefreedictionary.com/deber ).
Pero devemos ser Lo formal en los valores es su deber-ser. La axiología se construye a partir de la percepción directa del deber-ser (Kant) en alguna acción concreta o materia (Max Scheler: "intuición material de los valores"). La conciencia moral, que es el nombre tradicionalmente dado a la intuición axiológica del ser humano, percibe con mayor nitidez ese deber-ser cuando no es (ante la injusticia se siente la necesidad de la transformación). El deber ser vacío de contenido (Kant) es menos entendible que la conducta concreta que lleva a su realización.
El deber-ser nunca se deduce a partir del ser (fue Hume el primero en plantear este problema: concretamente, en el libro III, parte I, sección I de su Tratado sobre la naturaleza humana). Si placeres y ventajas son hechos (ser), entonces quedan descalificados axiológicamente el hedonismo (reduce valor a placer) y el utilitarismo(reduce valor a ventaja).
Que del Ser se derive necesariamente el Deber-ser es una falacia (ver metafísica ( http://es.wikipedia.org/wiki/Deber_ser ).
Por lo tanto si conjugamos todo ello, es decir nuestro valor, y nuestro deber ya sea en el deber ser, o en el social siempre debemos de buscar nuestra felicidad y ayudar a los demás. así mezclando todo nos ayudamos y podemos ayudar a los demás.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario