EL DINERO EN EL DEPORTE, A TRAVÉS DE MARCAS
COMERCIALES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
En los deportes
en general existen diferentes patrocinadores de equipos de jugadores, su nombre
de dichas compañías aparecen en los uniformes de los deportistas, al igual los espectaculares
al rededor de los estadios, y más en los
medios de difusión y comunicación masivos y digitales. Les daremos a conocer las GANANCIAS de la compañías
principales de bebidas alcohólicas, al patrocinar a un equipo y el costo de un
spot en la televisión, para promocionar la cerveza al igual que el costo de poner anuncios publicitarios de éste
tipo de productos en los medios masivos
como lo son periódicos o revistas
Patrocinio: Ayuda económica o de otro tipo que,
generalmente con fines publicitarios o fiscales, se otorga a una persona o a
una entidad para que realice la actividad a que se dedica.
GANANCIAS DE LA COMPAÑÍA DE CERVEZA AL PATROCINAR A UN EQUIPO.
Venta de patrocinios deportivos. Las
ligas de equipos usualmente tienen muchos fanáticos y cuando se organizan
eventos deportivos la publicidad es un medio importante. A cualquier nivel,
podrás encontrar nichos para promoción de patrocinios deportivos y tu puedes
ser un revendedor de los mismos, por ejemplo en radio, en camisolas, en vallas
en estadios, revistas, periódicos, etc.
Los equipos de fútbol reciben cierta cantidad
de dinero por patrocinio, por ejemplo, el Guadalajara anualmente el ingreso por
patrocinadores es de 10 millones de dólares, el Toluca 8 mdd anualmente,
Monterrey 8 mdd anualmente, el América 10 mdd anualmente, el club Santos Laguna
el ingreso por patrocinadores es de 8 mdd por año.
¿CUÁNTO CUESTA UN SPOT DE
COMPAÑÍAS CERVECERAS EN LA TELEVISIÓN?
La central de medios explica
que el precio promedio de un spot de 30 segundos es de US$ 5,000 en el prime
time. Un precio mínimo es de US$ 3,500.
“Las cifras oficiales son muy relativas”,
explica , managing director de MEC Perú
-central de medios con clientes como Toyota, Laive, Colgate, Energizer y
Farmindustria- cuando se le interroga sobre el valor de un spot en televisión.
Velasco señala que existe una
enorme diferencia entre las cifras oficiales de Ibope (empresa de medición de
medios) y el costo real del aviso, ese es el espacio de la negociación.
“Si
según un aviso cuesta US$ 10,000
en determinado horario, al final ese aviso termina costando US$ 1,000 cuando se
negocia la pauta con un canal”.
Y es que las pautas
publicitarias para televisión de las grandes empresas se negocian anualmente, y
son las centrales de medios las que optimizan el presupuesto y lo van
desmigajando cada mes dependiendo de sus necesidades.
Desaceleración
El ejecutivo de MEC Perú
explica que en 2013 la inversión publicitaria se incrementó en 5% respecto a
2012. “Pero eso significa una desaceleración si comparamos el crecimiento de
2012 respecto a 2011, que fue de 10%”, explica Velasco.
Los sectores donde la inversión
se ha hecho más conservadora son las cerveceras que han tenido menos presencia
de avisaje, las gaseosas, la banca y consumo. Para Velasco, los sectores que
han equilibrado la caída son construcción, vivienda y salud, que han empezado a
anunciar en grandes ligas.
“Otro gran anunciante ha sido
el Gobierno, sobre todo en los ministerios y gobiernos regionales, según Ibope
hablamos de entre US$ 40 millones a US$ 50 millones el año pasado”, precisa.
Televisión
Naturalmente, la televisión se lleva el 50% de la inversión publicitaria, según
Velasco. Además, el ejecutivo sostiene que desde el año 2004 se han mantenido un
incremento anual sostenido de 10% en la tarifa televisiva.
En el canal 5 en el horario de 20 a 21 hrs
en el primer trimestre te vale $90,000 en segundo trimestre $100,800 y en el
tercero $101,900 y cuarto trimestre $114,200 , hablando de spots de 20 segundos.
En el canal 7 en el horario de prime time
que esté las 19 a 22:59 hrs el 1 trimestre $11,550, 2 trimestre $12,949, 3
trimestre $12,940 y el 4 trimestre te cuesta $14,620, también son spots de 20 segundos.
Pero un punto importante que debemos
considerar es el país, porque los precios de colocar spots en la televisión
cambian, según la región o nación donde queramos ponerlo, por ejemplo en México
un comercial o spot de 30 segundos a
nivel nacional en horario AAA te costará alrededor de unos $300,000 un sólo
spot digamos a las 10 de la noche. Ese mismo spot sólo en la ciudad de México
te costará unos $15,000.
Depende de la hora y depende del país y
depende del programa que estén transmitiendo.
Referencias: http://gestion.pe/empresas/tarifa-televisiva-ha-subido-10-anual-desde-2004-2090148
¿CUÁNTO COBRAN POR COLOCAR UN
ANUNCIO PUBLICITARIO DE COMPAÑÍAS
CERVECERAS EN MEDIOS MASIVOS, COMO EL PERIÓDICO Y/O REVISTA?
Una página completa de
publicidad a cuatro colores te costará $212,000.
Un anuncio de cuatro colores de un tercio te
costará al rededor de $70,000 se cobra
un costo adicional por los gatefolds,tiras de color e intersecciones . Cada
costo cambia de acuerdo a la revista
Con todo esto podemos llegar a
la conclusión de que las empresas ganan mucho dinero a través de los
patrocinios al igual de la gran influencia que tienen los deportes en la sociedad y de los mensaje subliminales que la comunicación y entretenimiento tienen, a pesar de que el deporte es una disciplina pura en la cual no es permitido el consumo de ninguna sustancia, si es una puerta para que las grandes empresas de cualquier tipo de consumo obtenga gran cantidad de dinero a publicar sus marcas o patrocinar equipos en donde estos salen al publico en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario